Junta ad hoc nombrada por Guaidó pagará bono Pdvsa 2020

Con recursos de la estatal correspondiente a cuentas por cobrar cancelarán intereses a tenedores del papel, luego que la AN aprobara la operación
(Primer Informe)
Luego que la Asamblea Nacional (AN), aprobara la cancelación de compromisos con tenedores de bono, la junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), nombrada por el presidente encargado Juan Guaidó, se decidió pagar los intereses del bono Pdvsa 2020.
El compromiso con los bonistas se cancelará durante el período de gracia, que dura hasta el 27 de mayo, dado que la fecha límite para honrar los intereses era hasta el 27 de abril pasado.
La junta ad hoc de la estatal Petróleos de Venezuela, designada por Guaidó , informó este jueves que pagará unos 71 millones de dólares en intereses, y los recursos provendrán de cuentas por cobrar que tiene la estatal petrolera en el exterior, difundió la agencia Reuters.
En un comunicado, la junta designada por Juan Guaidó no precisó qué montos disponibles maneja el equipo que opera fuera de la Venezuela y habló de “ciertos procedimientos” que deben cumplir, debido a las sanciones financieras que impuso Estados Unidos a Pdvsa, sin especificar.
El Congreso, controlado por la oposición, autorizó a Guaidó a realizar el pago con el objetivo de proteger a Citgo, una refinería venezolana en Estados Unidos, de un posible embargo de los tenedores, pues el activo garantiza el bono Pdvsa 2020.
«Con las condiciones contractuales del bono, si Pdvsa no paga esos intereses, los acreedores podrían tomar control sobre Citgo Holding”, indicó José Hernández, el procurador especial nombrado por Guaidó, en otro comunicado difundido en la semana.
La petrolera Pdvsa, que controla el gobierno de Nicolás Maduro, no ha informado oficialmente en Caracas su posición frente al pago de intereses del bono al 2020.