Actualidad

Superar «implosión económica» en Venezuela llevará hasta dos décadas advierte el FMI

0 views
Superar «implosión económica» en Venezuela llevará hasta dos décadas advierte el FMI

El organismo adelantó que está trabajando para participar en la reconstrucción cuando el país tenga un gobierno que solicite la ayuda

(Primer Informe)

Superar la «implosión económica» de Venezuela puede llevar «una década o décadas», dijo este  viernes el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, quien fue entrevistado por AFP.

En Venezuela, que tiene las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, recuperar los niveles de vida anteriores al colapso de la economía «está en el rango de una década o décadas», dijo.

Consultado sobre que las previsiones  del FMI para 2019 son catastróficas, en tanto el organismo prevé una contracción del PIB de 25%, hiperinflación de 10.000.000 por ciento y desempleo en 44,3%, el funcionario del Fondo Monetario enfatizó: » Vemos una implosión económica aún mayor de la que habíamos anticipado, con todas las consecuencias humanitarias que esto trae, incluido el proceso migratorio en la región. Además, la producción de crudo va a seguir cayendo de manera estrepitosa. La estimación es que caiga a 600.000 barriles diarios».

Respecto a los planes de ayuda del FMI para Venezuela, dijo que el organismo está trabajando en los componentes de política económica para cuando Venezuela tenga un gobierno que busque la ayuda de la comunidad internacional  para participar en la reconstrucción.

«El primer paso sería la ayuda humanitaria para subsanar las principales carencias en salud, alimentación, suministro de agua y electricidad. Y luego vendría un esfuerzo muy grande de reconstrucción de esta economía. Vemos un problema humanitario, de destrucción del sistema económico, de producción, de distribución de bienes, de hiperinflación, y obviamente de deuda. Estos son todos temas que el Fondo ha trabajado en el pasado, probablemente no todos juntos. Realmente aquí se han juntado en un caso todas las tipologías de crisis económicas», remarcó Werner..

¿Cuánto estiman que será necesario para recuperar la economía?

«Está en el rango de una década o décadas. Basándonos en las experiencias de países que sufrieron colapsos similares, por conflictos armados, guerras civiles, desastres naturales, para la mayoría de ellos recuperar niveles de vida similares a los que se tenía antes del colapso ha sido un tema de década o décadas», contestó a la AFP, el vocero del FMI.

En relación a la tragedia de la producción petrolera que vive Venezuela, el portavoz del Fondo Monetario opinó que Venezuela pudo haberse confiado en los ingentes ingresos petroleros. «Puede ser que la gran abundancia de recursos haya sido uno de los motivos para estar donde está, pero también es cierto que Venezuela cuenta con esa riqueza para su recuperación. Entonces, en la medida en que Venezuela pueda restablecer su sector petrolero, esto puede ser una palanca que tal vez países que sufrieron colapsos parecidos no tenían», puntualizó.

Para el portavoz del FMI, Venezuela llegó a la actual debacle económica por la destrucción del sistema productivo, de las instituciones, lo que hizo que la economía entrara en un proceso de implosión, independientemente de la caída del precio del petróleo en 2014. Eso obviamente aceleró el colapso. Esto llevó a que la economía dejara de crecer y la inflación empezara a subir.

Remarcó que otras economías con dependencia muy importante del petróleo han manejado el tema mucho mejor que en Venezuela.

 

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de caída o similares.
Últimas Noticias: