Dinero

Inflación de marzo en Venezuela se ubicó en 18,1% pero el país continúa en hiperinflación

0 views
Inflación de marzo en Venezuela se ubicó en 18,1% pero el país continúa en hiperinflación

Durante 2018 se registraron índices de incremento inflacionario superiores al 100%

(Primer Informe)

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), informó este miércoles que la inflación del mes de marzo de 2019 se ubicó en 18,1%,  una de las variaciones más bajas desde 2017, aunque el país continúa en hiperinflación, dijo el diputado Angel Alvarado, presidente de la instancia parlamentaria.

“Nos mantenemos en hiperinflación”, dijo el diputado Ángel Alvarado citado por la agencia EFE, al tiempo que resaltó que  “técnicamente para salir de la hiperinflación se requieren tres meses por debajo del 50 %”, puntualizó.

Venezuela registró todos los meses de 2018 índices de inflación mayores al 100 %, mientras que en febrero pasado el número se detuvo en 53,7 %. Alvarado explicó que este descenso de la inflación está relacionado con la imposibilidad de la banca para ofrecer nuevos créditos al sector productivo del país, en vista de una medida dictada en febrero por el Gobierno de Nicolás Maduro que elevó el encaje  legal para todas las instituciones financiera

También dijo que la marcada caída del índice inflacionario que el pasado enero alcanzó casi los 200 puntos, está ligada con los masivos apagones que sumieron en la oscuridad y paralizaron casi toda Venezuela durante el pasado marzo. “El apagón fue tan grande que hubo un impacto sobre la variación de los precios y la medición de los mismos”, añadió.

La comisión de finanzas del Parlamento venezolano empezó a ofrecer en enero de 2017 un índice de precios al consumidor debido a que el Banco Central de Venezuela (BCV), llevaba más de dos años sin publicar la inflación y otros indicadores.

La Comisión de Finanzas de la AN elabora el índice con en los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo del venezolano, a la que se le asigna unos pesos relativos, siguiendo la metodología que seguía para confeccionar la Encuesta de Precios que  se dejó de publicar en 2015.

 

(Foto referencial)

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Inflación o similares.
Últimas Noticias: