Actualidad

Critican medida del BCV que ordena a bancos venezolanos sustituir plataforma del Visa y Mastercard

0 views
Critican medida del BCV que ordena a bancos venezolanos sustituir plataforma del Visa y Mastercard

Economistas consideran que la resolución conjunta de la Sudeban y el BCV es desproporcionada y no tiene asidero en este momento en Venezuela

(Primer Informe)

La medida que ordena a la banca venezolana sustituir la plataforma Visa y Mastercard a partir del 2020, es considerada por economistas absurda y sin fundamentos reales de efectividad en estos momentos de crisis generalizada en Venezuela.

La orden tiene que ver con una resolución conjunta del Banco Central de Venezuela (BCV) y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sudeban), donde se instruye a bancos públicos y privados diseñar modelos para sustituir la plataforma que prestan las franquicias internacionales Visa, Mastercard y Maestro para pagos electrónicos en el país.

En la resolución se argumenta que con esta decisión la administración de Nicolás Maduro se adelanta a la posible  suspensión en Venezuela de estos servicios financieros, como parte de las sanciones del gobierno estadounidense de Donald Trump sobre el BCV, dictadas el pasado abril.

El economista y ex directivo del BCV, José Guerra fustigó la orden. «Estos inútiles del BCV y Sudeban no saben en el lío en que se están metiendo y que van a crear tratando de hacer un sistema propio para sustituir a Visa y Mastercard. Si no pueden producir gasolina teniendo petróleo menos van a poder implantar un sistema propio de pago», escribió en su cuenta en Twitter.

Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica también criticó la medida. Consideró que ese sistema «criollo» para sustituir las franquicias requiere de tiempo y una inversión importante difícil en «este momento extremo», que vive el sistema financiero nacional.

La resolución del BCV y Sudeban obliga al sistema financiero a desarrollar una red doméstica de procesamiento de transacciones que prescinda de los convenios con las franquicias Visa y Mastercard y el sistema Maestro, a partir del próximo 30 de noviembre, para las operaciones de débito, y del 30 de enero de 2020 para los pagos con tarjeta de crédito.

Además, la resolución SIB-DSB-04714, fechada el pasado 16 de mayo, instruye a los bancos «generar un sistema soberano de pagos, a través de la masificación del uso de la identificación biométrica» y da plazo de 60 días, contados a partir de la fecha de recepción de la resolución para que las entidades adopten un sistema de biopago que esté plenamente activo.

 

Si te gustó la nota compártela
Más noticias de Asdrúbal Oliveros o similares.
Últimas Noticias: