Homeland Security amplía investigación sobre exportaciones sospechosas de vehículos y mercancía de Miami a Venezuela

Al menos 52 contenedores fueron retenidos recientemente en el marco de una investigación sobre exportaciones sospechosas que beneficiarían al régimen de Nicolás Maduro.
Casto Ocando | Primer Informe
Autoridades federales ordenaron la retención de decenas de contenedores de carga y vehículos almacenados en el Puerto de Everglades, en Fort Lauderdale, que tenía como destino Venezuela, como parte de una investigación en curso sobre exportaciones desde Estados Unidos a puertos venezolanos.
Los investigadores federales comenzaron a indagar sobre la exportación de vehículos de lujo hacia Venezuela, presuntamente adquiridos para usufructo de altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, a mediados de año, con la retención de más de 80 unidades. Más recientemente se amplió para considerar contenedores con mercancía seca y alimentos.
“La investigación sobre los vehículos todavía esta en curso”, dijo a Primer Informe Néstor Yglesias, vocero de Homeland Security, que dirige las pesquisas.
“También se encuentran bajo investigación las exportaciones hacia Venezuela que la agencia considera sospechosas”, remarcó.

Según información recabada por Primer Informe de empresarios de carga en Miami, recientemente fueron retenidos al menos 52 contenedores que iban a ser embarcados en Port Everglades, rumbo a Venezuela.
“Aparentemente los contenedores fueron retenidos al azar, y se habla de que han retenido más de 100 contenedores, muchos de ellos con alimentos enviados a Venezuela”, dijo el propietario de una empresa de carga ubicada en Doral, que pidió el anonimato alegando razones de seguridad.
“Esas retenciones van a tener un impacto fuerte en el flujo de alimentos importados a Venezuela”, dijo el empresario de carga. “Y todo debido a las sanciones de Estados Unidos contra Nicolás Maduro”, acotó.
Hasta ahora, sólo tres barcos de carga cubren la ruta Florida-Venezuela: uno que viaja cada 15 días desde Port Everglades, administrado por la naviera King Ocean Services, con sede en Doral, y propiedad de la firma Hamburg Süd, con sede en Alemania.
Desde el Puerto de Miami salen dos cargueros: uno administrado por la Naviera Mediterranean y otro por la firma Sealand. Ambos viajan cada 12 días desde Miami a Venezuela.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras noticias de Venezuela y el mundo descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/primerinforme y dale click a +Unirme.