Actualidad
Venezolanos que tengan como destino Perú deberán presentar estos recaudos para visa humanitaria

Desde este 15 de junio, en Perú es un requisito obligatorio para los migrantes venezolanos presentar una visa humanitaria, lo que ha generado preguntas e incertidumbre sobre el proceso para el trámite.
(Primer Informe)
Cabe destacar, que las autoridades diplomáticas peruanas, afirmaron que aquellos que tengan su residencia permanente en países del Mercosur, en la Comunidad Andina, si poseen carnet de extranjería o algún documento equivalente, de igual forma deberán solicitar la visa para formalizar su estatus migratorio.
De esta forma, se conoce que la visa reemplazará al Permiso Temporal de Permanencia (PTP), pues al nuevo trámite se suma un nuevo carnet migratorio que facilitara que el inmigrante trabaje en el país latinoamericano.
En Venezuela, hay dos sitios habilitados para iniciar la documentación exigida, y son los consulados de Perú en Puerto Ordaz y en Caracas.
Requisitos para solicitar visa humanitaria ante Perú:
- Pasaporte, este puede estar vigente o vencido.
- Antecedentes penales apostillados, requisito único para mayores de edad.
- Copia de la cédula de identidad.
- Partida de nacimiento emitida por Registro Civil apostillada, este requisito aplica para menores de 9 años que no tengan pasaporte.
- Permiso de viaje para menores de edad, el cual debe estar notariado por el Saren.
- Fotografía formato pasaporte a color.
- Tasa consular, este requerimiento es gratuito.
- Presentar el formulario DGC-005.
- Entrevista personal con el personal consular peruano.
- BCV incorpora billetes de 10 mil, 20 mil y 50 mil bolívares al cono monetario
- Estos son los tres trámites que pueden realizar los venezolanos con pasaporte vencido en EEUU