Venezolanos durmieron en la calle para obtener permiso legal en Trinidad y Tobago

Migrantes provenientes de Venezuela, durmieron en las calle para ser los primero en optar por el permiso formal, para vivir en Trinidad y Tobago.
(Primer Informe)
Casi 2 mil venezolanos se registraron en el primer día del proceso de captación de datos, para optar por permiso formal, en el país caribeño, informó el ministro interino de Seguridad Nacional, Fitzgerald Hinds.
Un dato curioso, es que los venezolanos migrantes tomaron los puntos de registro desde la noche del jueves, para estar entre los primeros solicitantes, esto con la esperanza de obtener en el menor tiempo posible su legalidad en el país comprendido por dos islas.
Aquellos que acudieron al proceso y no contaban con los requisitos fueron rechazados, pero se les indicó que si lograban recaudar todos los papeles serían atendidos nuevamente, cabe recordar que este proceso durará dos semanas.
El ministro Hinds, expresó que las autoridades policiales sabían que con esta convocatoria se acercarían personas con antecedentes penales, por ello el registro se hace de forma minuciosa para evaluar detalladamente si el solicitante tiene problemas con la ley en su país de origen.
Otro detalle, es que muchos venezolanos denunciaron la lentitud del proceso, además señalaron que fue imposible descargar la planilla de manera online, por lo que representantes del gobierno de Trinidad y Tobago pidieron paciencia.
La tarjeta de registro para la estadía formal será válida por un año, y esta permitirá al migrante trabajar, tener acceso a atención médica básica y vivir de forma legal. Sin embargo el Ministro de Seguridad Nacional recordó que la tarjeta no se emitirá hasta no tener plena seguridad de que el solicitante acata las leyes.
(Con información EFE)
- Turquía fortalece su economía con oro venezolano
- Scott: Rusia debería retirarse por completo de Venezuela