Venezolanos detenidos en Curazao seguirán esperando un fallo judicial

Los 32 detenidos están en huelga de hambre, desde principios de marzo, para ejercer presión al gobierno de Curazao para que acepte su extradición a Venezuela.
(Primer Informe)
Los venezolanos tendrán que seguir esperando en la isla caribeña hasta que se dé el fallo judicial sobre su caso en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Lo mismos son considerados por los Países Bajos, como inmigrantes ilegales y no como refugiados, al haber ingresado por vía marítima ilegalmente.
En un esfuerzo por conseguir su liberación tras no haber convencido a las autoridades locales de que son refugiados presentaron una notificación ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, debido al estatus territorial de Curazao.
«La corte ha impuesto una medida provisional por la cual los venezolanos no pueden ser repatriados hasta después de que sea atendida la petición», dijo un portavoz del Ejecutivo de Curazao, tras aclarar que podrá presentarse información sobre el caso hasta el próximo 23 de mayo, fecha después de la cual la corte lo examinará.
Estos venezolanos salieron de su país para escapar de la crisis humanitaria que sufren, donde se les dificulta conseguir el alimento diario, faltan las medicinas y fallan los principales servicios básicos como lo son el agua y la electricidad.
Esta fue una medida desesperada que tomaron para buscar una mejor calidad de vida para ellos y sus familiares, así como otros han cruzado las fronteras hacia Colombia y Brasil.
(Con información de EFE)