“Nito” Cortizo el nuevo presidente panameño reafirma apoyo a Juan Guaidó

Laurentino «Nito» Cortizo, el nuevo presidente electo en Panamá, reafirmó que reconoce a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y además criticó el papel del Grupo de Lima sobre la crisis vivida en el país latinoamericano.
(Primer Informe)
En una entrevista ofrecida a un medio local panameño, el exlegislador del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y recién electo Presidente, expresó que la relación de Juan Guaidó es con la República de Panamá, y que él como mandatario respetará las decisiones tomadas antes de su gestión.
Aclaró que, por su parte, hará lo posible por desempeñarse como mediador, tal como se ha conocido siempre a Panamá, para impulsar mejoras ante la crisis en Venezuela.
Luego de que Guaidó se proclamara el pasado 23 de enero como Presidente interino de Venezuela, Panamá fue uno de los 50 países que respaldó la acción del líder venezolano, como muestra de total desacuerdo con el segundo mandato que inició Nicolás Maduro, luego de ganar unas muy criticadas y controvertibles elecciones presidenciales.
Cortizo, también destacó que aprecia el empeño que ha puesto el Grupo de Lima, pero cuestionó los resultados al decir: “Yo me pregunto qué tanto ha avanzado. ¿Ha avanzado hacia la manera de llegar a un acuerdo que no excluya a nadie? Allí hay una interrogante», dijo.
A su juicio, la situación en Venezuela va más allá de Nicolás Maduro, ya que se ha evidenciado cada día más el éxodo de venezolanos hacia otras naciones, considerado internacionalmente como la migración más grande que ha vivido actualmente el continente.
Otro factor es la creciente crisis económica, la cual no permite adquirir rubros de primera necesidad, incluidos medicamentos, pues en Venezuela se vive una hiperinflación que se ha destacado por marcar tasas record.
(Con información de EFE)
- Presidente de Panamá pide una salida “digna” para Maduro
- Guaidó instó a la Unión Europea a incrementar sanciones contra Maduro