Indeseables huéspedes: 13 etarras en Venezuela

Tras investigaciones, las autoridades españolas determinaron que al menos 13 etarras prófugos podrían estar en Venezuela.
(Primer Informe)
El cabecilla del desmovilizado grupo ETA, José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, alias Josu Ternera, fue detenido en Francia, después de ser buscado por 17 años, con lo que las investigaciones reiteraron que la mayoría de los 30 prófugos se encuentran en Venezuela.
Sin embargo, de estos 30 fugitivos, el más importante para España es Iñaki de Juana Chaos, quien está en Venezuela, y de quien se publicaron imágenes en Chichiriviche, estado de Falcón, hace cuatro años, donde hace negocios con una licorería.
En el país latinoamericano también hace vida el etarra Arturo Cubillas, quien es acusado de organizar entrenamientos para miembros del grupo terrorista ETA y de las Farc, pero el régimen chavista niega su extradición desde el 2010.
Los primeros etarras llegaron oficialmente a Venezuela en los años 80 por un acuerdo entre el presidente español Felipe González y el venezolano Carlos Andrés Pérez, luego, cuando comenzó la era del chavismo, los terroristase se instalaron e iniciaron prósperos negocias y comenzó el colaboracionismo con el entonces presidente Hugo Chávez, situación que continuó con Nicolás Maduro.
Estos indeseados huéspedes ponen en peligro tanto a la ciudadanía como las relaciones entren España y Venezuela, ya que el régimen de Maduro está consciente de su presencia y los encubre.