Guaidó pide a China contribuir en transición política de Venezuela

El presidente interino asegura que es inevitable que las relaciones económicas entre su país y la nación china crezcan en los próximos años.
Juan Guaidó presidente interino de Venezuela asegura que espera poder seguir afianzando lazos económicos con China, país que es el mayor importador petrolero del mundo.
Además, destacó que existen otras áreas económicas en la que los países pueden beneficiarse a nivel comercial y realizar cooperaciones bilaterales.
Sin embargo, para que la cooperación se lleve a cabo es necesario que Venezuela abandone el modelo político que actualmente posee, por lo que China tendría que apoyar la transición a un nuevo gobierno.
Actualmente los venezolanos se han visto sumidos en una devastadora crisis económica, política y social que ha llevado al 87 por ciento de su población a vivir en un estado de pobreza y a enfrentarse a un 90 por ciento de escasez de medicinas y alimentos.
Servicios básicos como la luz, el agua y el transporte se encuentran en completo colapso. La tasa de inflación excedió el 2,6 millones por ciento en enero 2019 y amenaza con alcanzar 10 millones por ciento a final de año, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Guaidó confía en que China colaborará en la transición política
“Confío en que China, que conoce exactamente lo que ocurre en mi país, contribuya como la gran potencia que es, a facilitar la transición política que necesitamos”, expresó.
Asimismo, añadió que: “Nicolás Maduro ha perdido el apoyo del pueblo y deseamos que la transición sea pacífica y lo más rápido posible. Hemos estado en contacto con sus autoridades que conocen nuestra posición y disposición”.
El principal objetivo del mandatario quien presentó recientemente el ‘Plan País Economía’, es que Venezuela sea nuevamente una nación estable, en donde se le dé una verdadera garantía a sus inversionistas.
“Los venezolanos deseamos una transición política pacífica sin interferencia militar externa. China es una de las dos grandes potencias económicas del mundo y desde esa posición puede aportar constructivamente en este propósito”, añadió Guaidó.
Europa, Canadá, Estados Unidos y la mayoría de nuestros países vecinos en Latinoamérica, han apoyado a Guaidó y a sus aliados en el esfuerzo por restablecer las instituciones venezolanas.
“Ha llegado el momento para que Pekín agregue su voz a este coro. La presencia de China ha crecido mucho en la región en estos años y también está en su interés contribuir a un clima de paz, estabilidad y bienestar al que aspiramos en esta parte del mundo. Al desear dar este paso, encontrará en Caracas a un aliado dispuesto, abierto y confiable”, puntualizó.
(Con información de Bloomberg)