Embajadores en la ONU resaltan urgencia de ayuda humanitaria para Venezuela

(Primer Informe)
Durante la reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Venezuela, este 10 de abril, embajadores de diversos países alzaron sus voces en apoyo al envío de ayuda humanitaria.
El embajador de Perú ante la ONU, Gustavo Meza, invitó a los miembros del Consejo a apoyar al Grupo de Lima en favor del restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela. Asimismo, señaló la urgencia de canalizar el ingreso de la ayuda humanitaria través del sistema de Naciones Unidas y la Cruz Roja, junto a las ONG locales.
Meza también resaltó la ilegitimidad del gobierno de Nicolás Maduro y su empeño en silenciar medios de comunicación, ocultar cifras de la realidad, y la dura represión contra el pueblo que se atreve a protestar.
Por su parte, el embajador de República Dominicana ante la ONU, Gabriel Bastidas, indicó la necesidad de llevar a cabo negociaciones para que en Venezuela se realice un proceso electoral transparente, con apoyo de la comunidad internacional.
Igualmente, destacó la situación alarmante en los hospitales de Venezuela, generada por la falta de electricidad y agua.
El embajador de Francia ante la ONU, François Delattre, hizo énfasis en la necesidad de una solución pacífica a través de nuevas elecciones.
Destacó que no existe una confabulación extranjera, ya que el presidente Juan Guaidó se convirtió en mandatario interino por respeto a la Constitución de Venezuela. A su vez, sostuvo que el régimen venezolano es el único responsable de la situación dramática que viven sus ciudadanos, y que puede haber una crisis más profunda si no se hace nada al respecto.
Subrayó que la línea de Francia es clara y es del lado del pueblo venezolano, por lo que anunció 50 millones de euros más en asistencia humanitaria e instó a las autoridades venezolanas a aceptar la ayuda.
El embajador de Bélgica ante la ONU, Marc de Buytswerve, dijo que su país se encuentra preocupado por el aumento de la ayuda militar extrajera al régimen de Nicolás Maduro, lo que entorpece una salida pacífica.
Ratificó su apoyo al presidente interino Juan Guaidó y a la realización de elecciones libres. Con respecto a la ayuda humanitaria, acentuó la urgencia de hacer lo que se pueda para aliviar el sufrimiento de la población que se encuentra en un estado vulnerable.