El mundo atento a marcha del 1 de mayo convocada por Guaidó

El presidente interino convocó una nueva movilización que hasta ahora fue anunciada como la más importante realizada por la oposición en Venezuela.
(Primer Informe)
El pasado 19 de abril, Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, hizo un nuevo llamado a calle, en una movilización a la que calificó como la más grande en la historia del país para exigir la salida del régimen de Nicolás Maduro.
Los ojos del mundo se posan en la convocatoria política, ya que podría ser la primera vez en los últimos años en la que la oposición busque movilizarse hacia el Palacio de Miraflores, lugar en donde el chavismo tiene centralizado su poder.
Por otra parte, Guaidó considera que es el momento preciso para rechazar las políticas de estado implementadas por Maduro, quien se prevé anuncie un nuevo aumento salarial ese día, el cual volverá a dejar la economía de los venezolanos en jaque.
Estados Unidos y Brasil se reúnen para hablar de Venezuela
Además, esta semana se reunieron en Washington el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, y su homólogo de Estados Unidos, Mike Pompeo, para hablar sobre la marcha del próximo 1 de mayo, oportunidad que ven propicia para incrementar la presión internacional en contra del régimen chavista.
«Hablamos de la necesidad compartida de seguir poniendo presión para la transición democrática en Venezuela, de lo irreversible que es la disposición de Brasil, de los otros países del Grupo de Lima, de EE.UU., de trabajar por eso», expresó el diplomático brasileño.
Asimismo, explicó que la movilización convocada por Guaidó ha generado grandes expectativas en la comunidad internacional, pero también ha despertado todo su apoyo.
«Seguimos con la presión diplomática en todos los frentes, seguimos apoyando evidentemente la movilización que realizará Juan Guaidó, una movilización popular muy intensa con mucha expectativa para el 1 de mayo, por supuesto con todo nuestro apoyo», agregó.