Denuncian que militares venezolanos son reclutados por paramilitares en Colombia

Los castrenses que han desertado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en apoyo al presidente interino Juan Guaidó, aún se encuentran indocumentados en Cúcuta.
(Primer Informe)
Militares venezolanos que desertaron a la frontera colombo-venezolana están siendo reclutados por organizaciones paramilitares, guerrilleras y narcotraficantes en Colombia, así lo denunció el periodista Sebastián Barráez.
Los miembros del cuerpo castrense que se encuentra a cargo de Kevin Javier Rojas y Edith Rossana Barrera Castillo, quienes fueron nombrados por el presidente interino Juan Guaidó como encargados de la logística y seguridad de los funcionarios, aún se encuentran indocumentados.
Hasta ahora más de 600 militares no cuentan con la documentación necesaria para poder trabajar en tierras colombianas, dependiendo de lo que le ofrecen en los hoteles de Cúcuta en donde se encuentran hospedados y quedando completamente vulnerables ante los grupos de delincuentes.
Paramilitares, células terroristas y narcotraficante aprovechan la necesidad de los venezolanos y los reclutan. Le ofrecen empleos como vigilantes, escoltas, entre otros.
“Es un grupo delictivo, para lo cual ofrecen darnos entrenamiento con armas de gran potencia. Lo que esconde la oferta final es la cárcel o la muerte”, confesó uno de los castrenses, quien fue captado con una propuesta salarial en dólares.
Sin embargo, los grupos de narcotraficante tienen una oferta mucho más tentadora para los miembros de la (Fanb). “En el hotel Villa Antigua, el que más alberga, hay militares que están entrenando a sus compañeros para ingresarlos a los grupos irregulares. Ahí solo hay hombres, es decir, no hay familias o mujeres ni niños, como en otros refugios, lo cual se presta para desarrollar la actividad”.
Los militares venezolanos han huido en medio de la crisis política y social que atraviesa su país, pero además por las amenazas del régimen de Nicolás Maduro, quien ha torturado y encarcelado a los soldados que piense contrario a él.
(Con información de Infobae)